Es una ciudad linda, tradicional, según ellos dicen, la que tiene el menor índice de inseguridad y delincuencia en todo el país.
Iglesias a montones, inmensas y extremadamente barrocas. el barroco mexicano del que hablan los libros es absolutamente real...
El convento de Santo Domingo, sede del Instituto Dominicano de Historia, donde trabaja Eugenio, es bastante sencillo, poco adornado, igual que la iglesia. Digamos que es rara para el entorno religioso de la ciudad.
EStuvimos de visita una tarde mientras esperábamos que las camionetas fueran a recogernos. Fue una interesante experiencia, pues habíamos andado caminando todo el día, eran como las 18 hs, hacía un calor de morirse, estábamos sentados en sillones, algunos en el piso, Cynthia acostada en el piso, yo descalza, en fin, agotados. De pronto, sin que nadie sepa cómo, nos encontramos recitando poemas clásicos españoles y latinoamericanos aprendidos en los tiempos de la escuela.. Fue lindísimo...argentinos de diferentes provincias, mexicano y chileno ( el de más de 40, claro) recitando a Sor Juana Inés de la Cruz, Neruda, García Lorca, Amado Nervo, Gabriela Mistral, Alfonsina Storni...uno empezaba y los otros seguíamos, asintiendo y comentando...fue un rato muy lindo, que nos permitió disfrutar de nuestra raíz cultural y generacional común (otra vez lo mismo que puse sobre nuestra bendita lengua cuando conte´ la anécdota de que Trinidad y yo descubrimos que todos estábamos "mostrando la hilacha" sacando fotos de la casa). Si, los que hicimos el "recital de poesía espontánea", obviamente, fuimos los "mayores" ...je,je,je...
El martes 30 de abril nos recibió el alcalde de Querétaro. Eugenio nos dijo que , debido a su trabajo con las prostitutas, procurando sacarlas de la calle, denunciando a las redes de prostitución, ofreciendo espacios de recuperación y otras cosas así, las relaciones con el alcalde a veces son tensas y que si íbamos y aceptábamos la invitación a visitar la alcaldía le haríamos un favor. Así que allá fuimos.
Típico momento con un político, hablando de lo mucho que hace su gestión por la ciudad , de la importancia de lo cultural, de la historia y cosas así.
Eugenio también trabaja con los migrantes que intentan pasar a EEUU provenientes de toda Centro América y todo México y cuyo tren pasa por la ciudad. Los relatos son escalofriantes, un verdadero tren de la miseria rumbo al destino de la muerte, más o menos. Lo que hacen es mínimo, pero es un gesto de humanización en medio de tanta deshumanización, humillación y sufrimiento...
Algunos lugares en Querétaro, paisajes de la ciudad
Trinidad y yo en el Palacio de Correos, antes convento (en la época colonial, todo lo que no era iglesia era convento...increíble, realmente increíble. Un convento o una iglesia cada 30 o 40 metros)
No hay comentarios:
Publicar un comentario