El mismo día que salimos con Ceci al Museo Soumage y a l Palacio Nacional y luego con Flavia a Guadalupe, estuvimos, como ya les conté, en el Templo MAyor Azteca, frente a la catedral.
Supuestamente, había sido derribado para construir sobre sus ruinas la catedral, según la costumbre colonial, pero a principios del siglo XX se descubrió que una gran parte de él aún se conservaba. El gobierno mexicano expropió los terrenos y comenzaron las excavaciones. Es muy grande, así que me imagino lo que habrá sido cuando estaba completo, incluyendo la parte que se derribó en ese entonces...
No se como organizar las fotos, me gustaría ponerlas absolutamente a todos.
LA emoción de caminar por ese sitio arqueológico fue inmensa. Todo lo que estudiamos en Prehistoria y ARqueología en la Facultad estaba a la vista. Me´todos de excavación, estratificación, datación, superposición de capas por épocas y estilos, técnicas de recuperación, conservación, identificación...todo...Las clases de los profesores Berberián y romero volvieron a mi memoria, eso que ya hace más de 30 años de ellas...Indudablemente hay cosas que nos quedan grabadas para siempre y hay un TIEMPO PROPICIO PARA CADA COSA...AQUEL FUE NUESTRO TIEMPO PARA APRENDER, EL TIEMPO DE SER ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS NO SE REEMPLAZA, es único. Ojalá pudiera contagiar esta convicción a mis alumnos, sobre todo a los del nivel Superior.
El tiempo es ahora, hay que aprovecharlo porque el aprendizaje es para siempre, la formación recibida es la base de lo que será la profesión y el servicio que prestaremos durante toda la vida...agradezco lo que aprendimos en esa cátedra. No se si era mucho o poco, bueno o malo, pero lo aprendimos y pude recrearlo al ver este sitio arqueológico por mi misma.
Tambièn, por supuesto, vino a mi lo que aprendimos en Historia de AMérica I. PEro como después esa cátedra fue mi lugar de trabajo y me he dedicado a ese tema, de algún modo es para mi más familiar y presente, era menos novedoso el recuerdo...
Algunas fotos del museo de sitio...
Ahora algunas fotos del museo convencional, donde se guarda todo lo que recuperaron durante las excavaciones, que se han realizado a lo largo de varias etapas y muchos años...
ME SIENTO AGRADECIDA A LA NACIÓN MEXICANA POR CONSERVAR ESTAS RIQUEZAS Y PONERLAS AL ALCANCE DE TODOS LOS QUE VISITAMOS SU PAÍS...Ha sido una experiencia maravillosa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario